Facturas del proyecto
Esta guía proporciona instrucciones detalladas sobre cómo administrar facturas de proyectos, incluida la creación de nuevas facturas, la visualización de las existentes y la exportación de datos de facturas para fines de informes.
1. Descripción general de la pantalla de factura
La pestaña “Facturas” de un proyecto permite a los usuarios gestionar todas las facturas asociadas. A continuación se muestran las características principales de la pantalla:
- + Crear factura: Haga clic en este botón para crear una nueva factura manualmente.
- + Crear factura de TimeLog: Utilice este botón para generar una factura basada en los registros de tiempo del proyecto.
- + Crear registro de tiempo y factura de gastos: Utilice este botón para crear una factura que combine el registro de tiempo y los datos de gastos.
- Exportar: Haga clic en este botón para descargar la lista de facturas en formato CSV o Excel.
- Menú desplegable de estado: Filtra las facturas por su estado, como Pagada, No pagada o Cancelada.
- Barra de búsqueda: Utilice la barra de búsqueda para encontrar facturas específicas por palabras clave, como número de factura, nombre del cliente o estado.
- Tabla de facturas: La tabla muestra información clave sobre cada factura, incluyendo:
- Código: Un identificador único para la factura.
- Número de factura: El número secuencial asignado a cada factura.
- Proyecto: El nombre del proyecto asociado.
- Cliente: El cliente a quien se emite la factura.
- Total: El importe total de la factura, incluidos impuestos y descuentos.
- Estado: El estado actual de la factura (por ejemplo, sin pagar, pagada, cancelada).
- Comportamiento: Opciones para ver, editar o eliminar la factura.
2. Crear una nueva factura
Para crear una nueva factura, siga estos pasos:
- Haga clic en el + Crear factura Botón en la pantalla “Facturas”. Esto abre el formulario “Crear factura”.
- Rellene los siguientes campos del formulario:
- Número de factura: Un identificador único para la factura. Normalmente, se genera automáticamente, pero se puede editar si es necesario.
- Proyecto: El proyecto asociado a la factura. Este campo se completa previamente en función del proyecto seleccionado.
- Cliente: El cliente a quien se emite la factura.
- Fecha de factura: La fecha en que se crea la factura.
- Fecha de vencimiento: La fecha límite para el pago.
- Divisa: Seleccione la moneda para la factura (por ejemplo, USD, EUR).
- Registro de tiempo desde/hasta: Especifique el período de tiempo para el cual se creará la factura (si corresponde), para extraer todas las horas y gastos para facturar al cliente.
- Cálculo de impuestos: Elija cómo se deben calcular los impuestos (por ejemplo, después del descuento).
- Bajo el Descripción Sección, agregue los artículos o servicios que se facturarán:
- Descripción: Ingrese una breve descripción del artículo o servicio.
- Cantidad: Especifique el número de unidades.
- Precio unitario: Introduzca el precio por unidad.
- Impuesto: Aplicar cualquier impuesto aplicable.
- Revisar el Subtotal, Descuento, y Importe total campos en la parte inferior del formulario.
- Hacer clic Ahorrar para finalizar la factura o Cancelar Para descartarlo.
3. Gestión de facturas existentes
La pantalla “Facturas” le permite ver y administrar todas las facturas existentes. A continuación, le indicamos cómo hacerlo:
- Ver detalles: Haga clic en el botón “Ver” en la columna “Acciones” para ver información detallada sobre una factura.
- Editar factura: Dependiendo de sus permisos, haga clic en el botón “Editar” para realizar cambios en una factura.
- Filtrar y buscar: Utilice el menú desplegable de estado y la barra de búsqueda para localizar rápidamente facturas específicas.
- Exportar datos: Utilice el botón “Exportar” para descargar registros de facturas para fines de informes o mantenimiento de registros.
4. Consejos para una gestión eficiente de facturas
- Garantizar la precisión: Verifique nuevamente todos los detalles de la factura, incluida la información del cliente, las fechas de vencimiento y los montos, antes de guardarla.
- Seguimiento del estado del pago: Monitorear periódicamente el estado de las facturas para dar seguimiento a los importes impagos.
- Exportar regularmente: Exporte facturas periódicamente para mantener copias de seguridad y generar informes.
- Utilice registros de tiempo: Aproveche el registro de tiempo y las facturas basadas en gastos para una facturación más precisa.