Guía de gestión de proyectos

Esta guía proporciona una guía detallada para gestionar proyectos, incluida la creación, el seguimiento y el análisis del progreso y los datos del proyecto.

1. Descripción general de la pantalla Proyectos

La pantalla “Proyectos” sirve como centro neurálgico para gestionar todos los proyectos. Están disponibles las siguientes funciones:

  • + Agregar proyecto: Iniciar la creación de un nuevo proyecto.
  • Plantilla de proyecto: Plantillas de acceso para estandarizar las estructuras del proyecto y la entrada de datos.
  • Importar: Carga masiva de datos del proyecto desde archivos externos.
  • Exportar: Descargue los detalles del proyecto en formato CSV o Excel para su análisis o elaboración de informes.
  • Filtros: Limite los proyectos utilizando filtros por duración, fechas de inicio y finalización, estado y porcentaje de progreso.
  • Barra de búsqueda: Localice rápidamente un proyecto escribiendo el nombre del proyecto, el código o el nombre del cliente.
  • Tabla de proyecto: Muestra las siguientes columnas:
    • Código: Identificador único del proyecto.
    • Nombre del proyecto: Nombre del proyecto.
    • Miembros: Empleados asignados al proyecto.
    • Fecha de inicio: Cuando comienza el proyecto.
    • Fecha límite: Fecha de finalización del proyecto.
    • Cliente: Cliente asociado al proyecto.
    • Estado: Estado actual (por ejemplo, en progreso, completado).
    • Acción: Opciones para ver o editar detalles del proyecto.
  • Paginación: Navegue por varias páginas de proyectos, ajustando la cantidad de entradas mostradas por página según sea necesario.

2. Creación de un nuevo proyecto

Para crear un nuevo proyecto, siga estos pasos:

  • Haga clic en el + Agregar proyecto botón.
  • Complete el formulario “Detalles del proyecto” con los siguientes campos:
    • Nombre del proyecto: Introduzca el nombre del proyecto.
    • Código: Proporcione un código de proyecto único.
    • Cliente: Seleccione el cliente asociado al proyecto.
    • Descripción: Proporcionar una descripción general del proyecto, incluidos los objetivos y los resultados clave.
    • Fecha de inicio: Especificar cuando comienza el proyecto.
    • Fecha límite: Especifique la fecha de finalización del proyecto.
    • Miembros del proyecto: Asignar empleados responsables del proyecto.
    • Presupuesto del proyecto: Introduzca el presupuesto estimado para el proyecto.
  • Hacer clic Ahorrar para finalizar la creación del proyecto o Cancelar para descartar los cambios.

3. Seguimiento del progreso del proyecto

Para supervisar y gestionar el progreso del proyecto:

  • Haga clic en el nombre del proyecto en la tabla para abrir su vista detallada.
  • La pantalla de descripción general del proyecto muestra las siguientes métricas clave:
    • Progreso del proyecto: Porcentaje de tareas y hitos completados.
    • Cliente: Cliente asociado al proyecto.
    • Estadística: Información sobre el presupuesto del proyecto, gastos, ganancias y utilidades.
    • Tareas: Un gráfico circular que muestra los estados de las tareas (por ejemplo, completada, pendiente).
    • Horas registradas: Un gráfico de barras que muestra las horas planificadas frente a las horas reales trabajadas.
    • Presupuesto del proyecto: Visualización del uso del presupuesto planificado versus el real.
  • Utilice las pestañas para acceder a otros detalles, como hitos, tableros de tareas, diagramas de Gantt y facturas.

4. Exportación de datos del proyecto

Para exportar datos del proyecto para informes:

  • Haga clic en el Exportar botón en la parte superior de la pantalla “Proyectos”.
  • Seleccione el formato de archivo deseado (por ejemplo, CSV, Excel) y descargue los datos.

5. Consejos para una gestión eficaz de proyectos

  • Actualice periódicamente el estado de las tareas y los hitos para reflejar el progreso preciso del proyecto.
  • Utilice la función “Plantilla de proyecto” para una configuración y gestión de proyectos consistentes.
  • Asignar miembros al proyecto y comunicar los roles claramente para garantizar la responsabilidad.
  • Monitorear el presupuesto y las horas registradas para evitar sobrecostos.
  • Exportar datos del proyecto periódicamente para fines de informes y análisis.