Guía de gestión de activos
Esta guía proporciona instrucciones sobre cómo administrar los activos del proyecto, lo que incluye agregar nuevos activos, revisar los existentes y exportar datos de activos para el seguimiento y la generación de informes de inventario.
1. Descripción general de la pantalla Activos
La pestaña “Activos” de un proyecto permite a los usuarios gestionar todos los recursos físicos o digitales asociados al proyecto. A continuación se muestran las características principales de la pantalla:
- + Agregar nuevo activo: Haga clic en este botón para crear una nueva entrada de activo para el proyecto.
- Exportar: Utilice este botón para descargar la lista de activos en formato CSV o Excel para su registro o análisis.
- Tabla de activos: Muestra los siguientes detalles clave para cada activo:
- Imagen del activo: Una representación visual opcional del activo.
- Nombre del activo: El nombre del activo (por ejemplo, Skid Steer).
- Cuaresma a: Indica si el activo está asignado a un empleado o equipo específico.
- Estado: El estado actual del activo (por ejemplo, disponible, en mantenimiento, dañado).
- Fecha: La fecha en que se agregó el activo al sistema.
2. Agregar un nuevo activo
Para agregar un nuevo activo, siga estos pasos:
- Haga clic en el + Agregar nuevo activo en la pantalla “Activos”. Esto abrirá el formulario “Agregar información de activos”.
- Rellene los siguientes campos del formulario:
- Nombre del activo: Introduzca el nombre del activo (por ejemplo, Skid Steer).
- Tipo de activo: Seleccione el tipo de activo (por ejemplo, equipo, herramienta). Haga clic en “Agregar” para crear un nuevo tipo si es necesario.
- Hacer: Ingrese el fabricante o la marca del activo (por ejemplo, John Deere).
- Modelo: Introduzca el número de modelo del activo (por ejemplo, AC412).
- Número de serie: Proporcione el número de serie único del activo.
- Valor: Especifique el valor monetario del activo.
- Ubicación: Indique la ubicación donde se almacena o utiliza el activo.
- Estado: Seleccione el estado actual del activo:
- Disponible: El activo está listo para usarse.
- No funcional: El activo no está operativo.
- Perdido: El activo no está contabilizado.
- Dañado: El activo está roto o inutilizable.
- En mantenimiento: El activo está siendo reparado o mantenido.
- Horas de registro: Indique si se debe rastrear el tiempo de uso del activo (Sí o No).
- Proyectos: Asignar el activo a un proyecto específico.
- Fecha de finalización de la garantía: Proporcionar la fecha de vencimiento de la garantía del activo.
- Programa de mantenimiento: Establezca la frecuencia de mantenimiento (por ejemplo, mensual, trimestral).
- Imagen del activo: Opcionalmente, cargue una imagen del activo para una fácil identificación.
- Hacer clic Ahorrar para finalizar la entrada de activos o Cancelar Para descartarlo.
3. Gestión de activos existentes
La pantalla “Activos” le permite revisar y administrar todos los activos asociados con el proyecto. A continuación, le indicamos cómo hacerlo:
- Ver detalles: Haga clic en el botón “Acción” junto a una entrada de activo para ver o editar sus detalles.
- Filtrar y buscar: Utilice la barra de búsqueda para localizar rápidamente activos específicos por nombre o estado.
- Exportar datos: Utilice el botón “Exportar” para descargar la lista de activos para informes o análisis.
4. Consejos para una gestión eficaz de activos
- Garantizar la precisión: Verifique todos los detalles de los activos, incluidos los números de serie y los estados, antes de guardarlos.
- Actualizaciones periódicas: Actualice los estados de los activos (por ejemplo, Disponible, Dañado) según sea necesario para mantener registros precisos.
- Adjuntar fotos: Sube imágenes claras de los activos para facilitar su identificación y seguimiento.
- Exportar regularmente: Exporte datos de activos periódicamente para mantener copias de seguridad y facilitar las auditorías de inventario.
Para obtener más ayuda, comuníquese con su administrador o consulte el Centro de ayuda.