Guía de gestión de presupuestos
Esta guía explica cómo crear y administrar estimaciones para clientes, lo que incluye agregar nuevas estimaciones, revisar las existentes y exportar datos de estimaciones para fines de informes.
1. Descripción general de la pantalla Estimaciones
La pestaña “Presupuestos” le permite administrar todos los presupuestos de sus clientes. A continuación, se muestran las características principales de la pantalla:
- + Crear presupuesto: Haga clic en este botón para crear una nueva estimación.
- Plantilla de estimación: Utilice esta opción para seleccionar o personalizar una plantilla predefinida para estimaciones.
- Exportar: Descargue todos los registros de estimaciones en formato CSV o Excel para su registro o análisis.
- Filtros: Utilice filtros para limitar las estimaciones por:
- Duración: Especifique un rango de fechas para las estimaciones.
- Estado: Filtrar estimaciones por su estado actual (por ejemplo, En espera, Enviado).
- Barra de búsqueda: Introduzca palabras clave para localizar estimaciones específicas rápidamente.
- Tabla de estimación: Muestra los siguientes detalles clave:
- Estimar #: El identificador único para la estimación.
- Cliente: El cliente para quien se crea el presupuesto.
- Total: El valor total del presupuesto.
- Válido hasta: La fecha de vencimiento del presupuesto.
- Creado: La fecha de creación del presupuesto.
- Estado: El estado actual de la estimación (por ejemplo, En espera, Enviado).
2. Creación de una nueva estimación
Para crear un nuevo presupuesto, siga estos pasos:
- Haga clic en el + Crear presupuesto en la pantalla “Presupuestos”. Esto abrirá el formulario “Detalles del presupuesto”.
- Rellene los campos obligatorios del formulario:
- Estimación de número: Introduzca un identificador único para la estimación.
- Válido hasta: Introduzca la fecha de vencimiento del presupuesto.
- Divisa: Seleccione la moneda para la estimación (por ejemplo, USD, EUR).
- Cliente: Seleccione el cliente para el que se va a crear el presupuesto. Utilice la opción “Agregar” para agregar un nuevo cliente si es necesario.
- Descripción: Proporcione detalles adicionales sobre el presupuesto, como información del proyecto o del servicio.
- En el Sección del artículo, agregue los productos o servicios a cotizar:
- Descripción: Introduzca el nombre del producto o servicio.
- Cantidad: Especifique la cantidad del producto o servicio.
- Precio unitario: Introduzca el precio por unidad.
- Impuesto: Aplicar cualquier impuesto aplicable.
- Cantidad: Este campo se calcula automáticamente en función de los detalles ingresados.
- Hacer clic Ahorrar para finalizar el presupuesto o Cancelar Para descartarlo.
3. Gestión de estimaciones existentes
La pantalla “Presupuestos” le permite revisar y administrar todos los registros de presupuestos. A continuación, le indicamos cómo hacerlo:
- Filtrar y buscar: Utilice filtros y la barra de búsqueda para refinar las estimaciones mostradas.
- Ver detalles: Haga clic en el botón “Acción” junto a una entrada de estimación para ver o editar sus detalles.
- Exportar datos: Utilice el botón “Exportar” para descargar registros de estimaciones para su análisis o elaboración de informes.
4. Consejos para una gestión eficaz de las estimaciones
- Garantizar la precisión: Verifique nuevamente todos los detalles del presupuesto, incluida la información del cliente y los totales, antes de guardarlo.
- Establecer fechas válidas hasta: Utilice fechas de vencimiento realistas para darles a los clientes tiempo suficiente para revisar el presupuesto.
- Estado de la pista: Supervisar periódicamente el estado de las estimaciones para realizar un seguimiento de las respuestas pendientes.
- Utilice plantillas: Utilice plantillas predefinidas para lograr coherencia y eficiencia al crear estimaciones.